Alejandro Guyot presenta Canciones de Amor, de Locura y de Muerte, un libro editado por la revista de tango Tinta Roja y la editorial Contemporánea Ediciones que compila letras de tangos, valses y milongas del Siglo XXI, escritas por el autor para distintas orquestas y agrupaciones que traccionan la escena actual del tango nuevo.
Guyot aborda desde su particular mirada poética, diversas temáticas inherentes a la vida cotidiana de los habitantes de las grandes urbes como lo es la ciudad de Buenos Aires.
En el libro pueden encontrarse tangos que le cantan al amor (o al desamor), a la inocencia perdida, pero también hay letras que narran distintas problemáticas que aquejan a las grandes metrópolis como la trata de personas, la pobreza, la marginalidad, la soledad, el aislamiento, la desolación y la violencia política y social.
Canciones de Amor, de Locura y de Muerte tiene prólogo del filósofo y ensayista Gustavo Varela, un texto preliminar sobre la escena tanguera del nuevo siglo del periodista y crítico musical Gabriel Plaza, y un texto de contratapa del músico y poeta Juan Pablo Fernández, integrante de Acorazado Potemkin.
Este libro es el primer volumen de la Colección Tinta Roja Ediciones - Del Sur Siglo XXI editada por la revista Tinta Roja y Contemporánea Ediciones y que reúne escritos de letristas, poetas y compositores tangueros.
La actividad contará con la participación de Gwen Denigot, Santi Basso y miembros de la Librería Cariño.
Entrada libre sujeta a la capacidad de la sala.
Sobre el autor : Alejandro Guyot es cantor, letrista, poeta, compositor y docente, y uno de los protagonistas de la nueva escena musical del Tango del siglo XXI.
Desde hace 21 años forma parte de la agrupación 34 Puñaladas -hoy rebautizada con el nombre de BOMBAY Bs.As.- ganadores del prestigioso Premio Gardel en el año 2018 y, anteriormente, en el año 2002, del Premio Clarín en el rubro Tango Revelación.
En su faceta de escritor, publicó en el año 2009 su primer libro de textos breves y poesía, llamado Brumarios. Dicho libro fue traducido al francés y editado en el año 2014 bajo el título de Brumaires por la editorial Vents d’ailleurs. Guyot presentó este libro en el Salon del Libro de París en marzo de 2014.
Alejandro Guyot ha realizado varias giras internacionales presentándose en los escenarios de tango y world-music más prestigiosos tanto de Europa (Francia, Italia, España, Holanda, Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal, Rumania) como también de Rusia, Australia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay y Brasil.
Junto al guitarrista Darío Barozzi publicó en el año 2015 el disco Música de Patios (Acqua Records). También editó en el año 2014, junto a Edgardo González y Hernan Brienza, la placa Cielos de Sangre, Vidalas de Amor (Acqua Records). En 2018 publicó el disco Piano Canción acompañado por la pianista Elbi Olalla.
Con su grupo 34 Puñaladas / Bombay Bs.As. editó, entre los años 2002 y 2017, ocho discos: Tangos Carcelarios, Slang, Argot, Bombay Buenos Aires, De la Bolsa al Ruedo, Astiya, Las Historias del Humo y el vinilo En vivo en Hamburgo, Laeiszhalle.
Sus obras fueron interpretadas y registradas por distintas orquestas agrupaciones y solistas de la escena tanguera actual como Astillero, Altertango, Orquesta Típica Ciudad Baigón, Cuarteto de Julio Coviello, Orquesta Típica Julián Peralta, Siniestra, Trío Cañón, Quinteto Negro La Boca, Orquesta Típica La Hoguera, entre otros.
Actualmente se encuentra grabando un disco solista llamado "Milongas Eléctricas" mientras que también participa en la Opera Nacional del Rhin (Francia) representando un rol protagónico en una novedosa puesta en escena de María de Buenos Aires, la Ópera tanguera compuesta por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.