
La fiesta de vecinos junto a residentes de la Casa de Canadá, la Fundación Victor Lyon y la Casa Argentina, jueves 28 de septiembre de 2023, Ciudad internacional universitaria de París.

Presentación del documental « El legado de Joseph » de Eugénie Chéreau, residente de la Casa Argentina, 29 de agosto de 2023

Jordadas europeas del patrimonio 2023. Concierto de Juan Carlos Cambas, 16 de septiembre de 2023, salón de actos de la Casa Argentina, París.

El martes 5 de septimebre tuvo lugar la inauguración de la exposición "De Caba al Sur" de Elizabeth Willson.

El jueves 7 de septiembre tuvo lugar la proyección "La madrugada, la película - vivir en los Altos Alpes" de Francesco Garbo, seguido por un concierto de Mandy Lerouge.

Presentación de la revista “Veinte apuntes para una literatura argentina del siglo XXII”, moderada por Fernanda Mugica y Julieta Sbdar (residentes de la Casa Argentina). Invitados: Julieta Novelli y Bernardo Orge, 10 de octubre de 2023, jardín de la Casa Argentina.

Concierto de Océano duo, Silvina Turco en flauta y Sebastián Pérez en guitarra, jueves 21 de septiembre.

Inauguración de la exposición "Tache-toi" de María Lagrange el martes 3 de octubre de 2024.

Lectura de poesía dentro del marco del Tour de poesía en español organizado por la Casa de México, el Colegio de España y la Casa Argentina. Lectores : Fernanda Mugica y Julieta Sbdar (residentes de la Casa Argentina), invitados: Julieta Novelli y Bernardo Orge. 10 de octubre de 2023

El Dúo Placenti Szabo presentó un concierto en la Casa Argentina acompañado de lecturas de peomas del libro "Guía poética de Buenos Aires" de José Muchnick el 29 de octubre de 2024.

El jueves 5 de octubre se presentó en el salón de la Casa Argentina el Duo Pianísimo compuesto por Concepción Rillo y Damián Balarino.

Concierto de tango presentado por el Trio Tasis, compuesto por Carmela Delgado (bandoneón), Emilie Aridon-Kociołek (piano) y Mathias Naon (violín), 17 de octubre de 2023

El saxofonista, pianista y compositor Blas Rivera presentó al público su concireto "Tango sur Seine" junto a Marcela Gómez e Isabel de la Preugne el jueves 12 de octubre.

Concierto del compositor y pianista Pablo Murgier, en el marco de la XIII edición del Festival de jazz en la Cité, 19 de octubre 2023

Inauguración de la exposición “Arteterapia” del Colectivo +QUE2 Gestión Cultural en Salud, organizada del 24 de octobre al 10 de noviembre de 2023 en la Casa Argentina

Inauguración de la exposición “Arteterapia” del Colectivo +QUE2 Gestión Cultural en Salud, organizada del 24 de octobre al 10 de noviembre de 2023 en la Casa Argentina

Ciclo de poesía organizado por los residentes de la Casa Argentina, lectura con residentes e invitados el lunes 6 de noviembre en la biblioteca Julio Cortázar.
El jueves 2 de noviembre de 2023 tuvo lugar en el salón de la Casa Argetnina la presentación del libro Vivir de noche, con la proyección de dibujos realizados por la artista visual Delphine Perrot, narración de los textos de Flor Argento y Marcelo Mazzarello y música en vivo por Ailen Kutnowski Prati (oboe, corno inglés) y Nahuel Costantini (piano).

Presentación de "Imaginar lo que sigue: Universidad y escritura en la cárcel" a cargo de Inés Ichaso, becaria "Saint-Exupery", y de Julieta Sbdar, becaria del CONICET. Ambas residentes en la Casa Argentina y profesoras del Programa UBA XXII de la Universidad de Buenos Aires.

Lanzamiento del proyecto AURIS. Charla introductoria a cargo de Francesca Fedrizzi seguida por concierto de Brian Chambouleyron, organizado en la Casa Argentina el 21 de noviembre de 2023.

Encuentro en torno a la figura de Diego Maradona a tres años de su partida. Invitados : Alicia Dujovne de Ortiz, Edgardo Scott, Pablo Brescia y Victor Hugo Morales.
Moderadora : Julieta Sbdar, residente de la Casa.
23 de noviembre 2023

Concierto de Tango contemporáneo por Iguazú Quintet, integrado por Marion Borgel (violín), Pauline Oreins (acordeón) Wynand Mawet (guitarras) Hakim Talbi (piano), Nicolas Sanna (bajo) organizado en la Casa Argentina el viernes 24 de noviembre de 2023.

Concierto de Tango presentado por la cantante Lucía Verdomar y el pianista Juan Carlos Carrasco "H" en el salón de actos la Casa Argentina el 30 de noviembre de 2023.

"Cosas que cuentan" obra de teatro infantil presentada por el taller de teatro en español de la Casa Argentina dirigida por Romina Ardalla.
9 de diciembre 2023

Concierto de música contemporánea presentado por los músicos Vincent Gailly, acordeón, Noé Nillni, trompetas y cornet à bouquin y Eva Schieffer, flautas.
En el marco de la exposición Cada hoja de cada árbol de Laura Nillni.
Jueves 14 de diciembre de 2023.

En el marco de le exposición "Cada hoja de cada árbol" de Laura Nillni, el jueves 21 de diciembre se llevó a cabo una visita pedagógica con un grupo de alumnos que estudian español en la escuela Alphonse Daubet del distrito 14e de París.

Ciclo de lectura "Quiero vivir mil años" un espacio abierto por las y los residentes de la Casa Argentina para leer obra propia y de otros autores.
Presenta : Fernanda Mugica, residente de la Casa Argentina.
Leen poesía: Andrea Moro , Ariel Romano Daglio, Milena Carranza Valcarcel y Sergio Avalos.
Invitada espcial : Rocio Moltoni
Jueves 21 de diciembre 2023.

El duo Métis compuesto por Antoine Guerrero en la guitarra y Luis Gonzalez en el saxo, presentó su concierto Colores latinos el 25 de enero de 2024.

Concierto a dos coros. El Coro de la Casa Argentino invitó a la Manufacture vocale para compartir repertorio.
Viernes 19 de enero 2023.

El cuarteto vocal Les Dilettantes, formado por Sophie Modier (soprano) - Dominique Obadia (contralto) - Jorge Kirilovsky (tenor) - Jacques Etrillard (bajo), brindaron un repertorio de obras de Carlos Guastavino, incluido el ciclo "Indianas", acompañados al piano por Anastasia Podzniakova.
Dirección artística: Leonardo Valazza
Martes 16 de enero de 2024

"La música artística latinoamericana como invención europea: la creación de compositores latinoamericanos en París, 1880-1930", conferencia a cargo de Vera Wolkowicz (investigadora postdoctoral Marie Skłodowska-Curie (CRAL/EHESS)
Repertorio interpretado por Ensemble ALMAVIVA : Manuel Nuñez Camelino, tenór / Elisa Huteau, violoncelo
Ezequiel Spucches, piano y dirección artística
Martes 30 de enero 2024

Concierto presentado por Juan Martín Scalerandi, guitarrista y compositor de música de la llanura pampeana Argentina.
Jueves 29 de febrero 2024

Concierto - conferencia en torno al piano argentino y español a cargo de Salvatore Sclafani, asistente de piano en el Conservatorio Real de Bruselas, doctorando en Arte y Ciencia en la Universidad Libre de Bruselas e investigador invitado en el Instituto de las Américas.
Jueves 28 de marzo 2024.

El quinteto La Máquina Invisible presentó un concierto de tango contemporáneo en la Casa Argentina el jueves 1ero de febrero.

Concierto de piano brindado por Lorenzo Madariaga, antiguo residente de la Casa Argentina.
Jueves 14 de marzo 2024

"Descubriendo a Maria Elena Walsh", un encuentro en torno a la poesía y a la música de la artista argentina a cargo de Romina Ardalla y Christine Audat en el marco del dia de los derechos de la mujer.
Jueves 7 de marzo de 2023

Espectáculo musical "Amor y vida de una mujer" presentado por el barítono Alejandro Gábor, acompañado por Emmanuel Olivier en el piano y Bea Odoriz en la dirección escénica.
Martes 19 de marzo 2024.

Concierto de chamamé presentado por Nino Zannoni (voz), Pablo Benton (adordeón) y Sergio Cabrera (guitarra), el jueves 21 de marzo.

El dúo Cuatro Alas compuesto por Luciano Pasquetto (violín) y Cecilia Tonina (bandoneón) presentó un concierto de música instrumental y poesía recitada el martes 16 de abril.

El jueves 25 de abril tuvo lugar el encuentro y exposición de fotos en torno a la Radio La Colifata a cargo de Alfredo Olivera, psicólogo y fundador del proyecto y Josefina de Beauroyre, fotógrafa, integrante del equipo de Radio La Colifata y residentes de la Casa Argentina.

Concierto de tango presentado por el dúo Asato-Pais el viernes 19 de abril.

Concierto del dúo Faryna - Satorre compuesto por Emiliano Faryna (guitarra) y Hugo Satorre (bandoneón) el martes 23 de abril de 2024.

Concierto de canciones franco-argentinas presentado por los Hermanos Pouyé. Jean Amadeo Pouyé (guitarra y voz) y Thomas Pouyé (violin y voz) el jueves 4 de abril de 2024.

Presentación del libro LAS MALQUERIDAS, de Luisa Futoransky y Lucía Iglesias Kuntz, con ilustraciones de la artista plástica Alejandra Correa, editado por Brumana Editora, jueves 18 de abril de 2024.

"Sur, Tango de a dos". La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, brindaron un concierto en formato dúo.

El martes 9 de abril el cuarteto de cuerdas Khunpa presentó en la Casa Argentina un concierto de música folklórica argentina.
Las ruinas circulares, adaptación del texto de Jorge Luis Borges presentado por la Compañía Les Entrevoûtes el viernes 26 de abril en el jardín de la Casa Argentina.

Presentación del libro El Paraíso de Sergio Delgado, presentado por Julio Premat y Guillaume Contré el viernes 5 de abril de 2023.

Concierto presentado por Santiago Quagliariello (contrabajo) y Diego Liptzisky (guitarra) el viernes 15 de marzo.

Cierre de la exposición "Febril, la mirada" El Colectivo 20 años, martes 7 de mayo.

Cierre de la exposición "Febril, la mirada" El Colectivo 20 años, martes 7 de mayo.

Cierre de la exposición "Febril, la mirada" El Colectivo 20 años, martes 7 de mayo.

La Orquesta Escuela de Música Tradicional Argentina de París dirigida por el músico argentino Alfonso Pacín, se presentó por primera vez en la Casa Argentina el martes 28 de mayo 2024.

El jueves 2 de mayo la pianista Noelia Sinkunas junto a la bandoneonista Milagros Caliva brindaron un concierto de tango y folklore argentino en el salón de la Casa Argentina.

Concierto de la Típica Folklorica presentado el jueves 16 de mayo de 2024.

El viernes 17 de mayo Alejandro Guyot, cantor de tango, letrista, compositor y novelista, presentó un concierto en la Casa Argentina dentro del marco de la Semana de América latina y Caribe organizada por el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia.

Inauguración de la muestra Del libro de tu sombra de Alexandra Verga, jueves 23 de mayo 2024.

Venta de especialidades argentinas por los residentes de la Casa Argentina, dentro del marco de la Fête de la Cité. Sábado 25 de mayo 2024.

Concierto organizado por los residentes de la Casa Argentina, en el marco de la Fête de la Cité.
Sábado 25 de mayo 2024.

Permanencia de la exposición Del libro de tu sombra de Alexandra Verga, en el marco de la Fête de la Cité.
Sábado 25 de mayo 2024.

Conferencia sobre el mate presentada por la asociación Escuela Andina, en el marco de la Fête de la Cité.
Sábado 25 de mayo 2024.


Demostración de danzas típicas argentinas presentada por la Escuela de folklore argentino, en el marco de la Fête de la Cité.
Sábado 25 de mayo 2024.

Sobre las huellas de Cortazar, conferencia presentada por Mariana Iglesias en la Biblioteca de la Casa Argentina, en el marco de la Fête de la Cité.
Sábado 25 de mayo 2024.

Concierto de música argentina - griega, presentado por los residentes de la Casa Argentina en el marco de la Fête de la Cité.
Sábado 25 de mayo 2024.

Concierto de Juan Pablo Jofre Romarion Ensamble, martes 4 de junio 2024.

Exposición Del libro de tu sombra, de Alexandra Verga. Visita guiada por la artista el viernes 7 de junio.

Concierto de Manu Sija, multi-instrumentista argentino. Viernes 7 de junio.

Presentación del cortometraje Nycanthropes, trabajo de fin de curso de Adriana Julio Guzmán, résidente de la Casa Argentina.

En el marco de la exposición Del libro de tu sombra de Alexandra Verga, la artista propuso un atelier de arte abierto al público, el viernes 14 de junio.

En el marco de la exposición Del libro de tu sombra de Alexandra Verga, el bandoneonista argentino Miguel López brindó un concierto el viernes 14 de junio.

Presentación del libro "Gestión cultural. Recorridos y experiencias" de Diana Saiegh en la biblioteca Julio Cortázar, martes 18 de junio.

El departamento de Tango del conservatorio de Gennevilliers presentó un concierto en el salón de la Casa Argentina el dia jueves 19 de junio.

El Coro de la Casa Argentina presentó junto a músicos invitados la Misatango de Martín Palmieri el jueves 27 de junio.







































































