En un recorrido riguroso y apasionado por la música del tango, Matías Mauricio, académico argentino de tango y lunfardo, nos invita a adentrarnos en las poéticas de Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Cátulo Castillo, Homero Expósito, Horacio Ferrer, Eladia Blázquez, entre otros, hasta llegar a los autores contemporáneos del género. Charla orientada al público en general, ilustrada con materiales inéditos, films y audios.
Traducción simultánea: Léon Lévy-Bencheton, escritor y traductor de tangos al francés.
Matías Mauricio es docente, poeta, editor y referente de la letrística del tango actual. Miembro de número titular de la Academia Nacional del Tango y de la Academia Porteña del Lunfardo (Argentina). Ha publicado los libros: Bandoneón Blindado (2010), Julián Centeya: biografía y poemas inéditos en coautoría con Roberto Selles (2014) y Homero Expósito: sonetos inéditos (2018), Tango post 2001: estallido social y nuevas poéticas (2022). Escribe regularmente en El Cohete a Luna. Entre otras distinciones, fue ganador del Premio “Hugo del Carril” por mejor canción de tango (2013), y se desempeña como conferencista y jurado en diferentes certámenes, festivales y concursos de tango de la Argentina y el exterior.
Entrada libre y gratuita sujeta a la capacidad de la sala.